EDU-REC/Registros&Controles-

VÍDEOS VARIADOS CON TEMÁTICA FORMATIVA

Las teorias del origen del lenguaje

¿De que tamaño el el universo?

¿La tecnología nos deshumaniza?

Para qué sirve aprender historia...



 EL BIENESTAR COMÚN


LA ÉTICA Y VALORES FAMILIARES:


LA EDUCACIÓN EN LA FAMILIA


LA EDUCACIÓN HOLISTICA






DOCUMENTOS Y NOVEDADES



video del origen del lenguaje
 




Cartilla de Protección al Medio Ambiente y Recursos Naturales-Guatemala

La Cartilla de Protección al Medio Ambiente y Recursos Naturales, es una guía para la protcion del entorno natural, en la misma se recopilan varias leyes y compromisos internacionales suscritos por el Estado respecto a la proteccion al ambiente y recursos naturales en Guatemala.
Enlace:
https://cdn.fbsbx.com/hphotos-xpf1/v/t59.2708-2112229700_1155788964450230_1963432006_n.pdf/cartillamedioambiente.pdf?oh=8fd405b8046f823cd098994e8a4420d1&oe=5650A17B&dl=1
 

Herramientas de Evaluación en el Aula

El reto de la Reforma Educativa es lograr una nueva sociedad. Esto solamente se logrará con una educación que responda a los cambios que se están dando a nivel mundial. Esos cambios son los que ha propiciado el Ministerio de Educación a través de la Transformación Curricular. Los encargados de concretarla en el salón de clase son los docentes de Guatemala. 

El presente documento es la nueva edición del libro Herramientas de evaluación en el aula, que el Ministerio de Educación pone en manos de los docentes de Nivel de Educación Primaria y Nivel de Educación Media (Ciclo de Educación Básica) de todo el país. El objetivo, como su nombre indica, es que sea una herramienta que permita a los docentes mejorar las actividades de evaluación en el aula, y logren así emitir decisiones informadas del desempeño que sus estudiantes han tenido
en un determinado periodo de tiempo con el propósito de mejorar el proceso de
enseñanza - aprendizaje (MINEDUC 2011). 

Importancia de las Tic´s


MI COMENTARIO DEL USO DE LAS TIC´s EN LA EDUCACIÓN?

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (Tic´s) en los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo del
aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento.
Vivimos en una sociedad que está inmersa en el desarrollo tecnológico, donde el avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han cambiando nuestra forma de vida, impactando en muchas áreas del conocimiento. En el área educativa, las TIC´s han demostrado que pueden ser de gran apoyo tanto para los docentes, como para los estudiantes. La implementación de la tecnología en la educación puede verse sólo como una herramienta de apoyo, no viene a sustituir al maestro, sino pretende ayudarlo para que el estudiante tenga más elementos (visuales y auditivos) para enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje.

Ahora ya no es suficiente adquirir un conocimiento o dominar una técnica sino es necesario que el alumno sea capaz cognitivamente y sobre todo, en las otras capacidades: motrices, de equilibrio, de autonomía personal y de inserción social.
La competencia implica el uso de conocimientos, habilidades y actitudes y deben contribuir al desarrollo de la personalidad en todos los ámbitos de la vida.
El aprendizaje de una competencia esta muy alejado de un aprendizaje mecánico, permite comprender la complejidad de los procesos de aprendizaje, enseñar competencias implica utilizar formas de enseñanza consistentes en dar respuesta a situaciones de la vida real.

Y TU QUE PIENSAS DEL USO DE LAS TIC´s EN LA EDUCACIÓN?
VENTAJAS QUE OBSERVO EN EL USO DE LAS TIC´s:
  • Una  mayor comunicación entre alumnos y profesor.
  •    
  • Reducción de tiempos ya que la comunicación puede realizarse en cualquier momento y lugar.
  •  
  • Medios Didácticos excelentes para reforzar temas en tanto complejos en aulas.
  •  
  • Obtener información abundante de diferentes bibliografías.
  •    
  • Intercambio de experiencias, puntos de vistas de temas específicos permitiendo de esta manera que el individuo crezca personal y profesional
  •  
  • Obtener un aprendizaje colaborativo.
  •   

Y TÚ QUE VENTAJAS OBSEVAS 

DEL USO DE LAS TIC´s?

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC
EN LA DOCENCIA:

El docente que incursiona en las Tics, es un Docente que quiere participar del cambio tradicional del proceso enseñanza-aprendizaje; Innovándolo con todos los elementos tanto de la Ofimática como de los medios audiovisuales; desde una simple grabación de audio en la cual vierta la forma de resolver o de formular una mejoría que puede ser desde una simple explicación de como resolver el despejar una ecuación hasta plantear foros científicos para solucionar digamos" el problema de la contaminación" Todo en Tics es valido mientras conlleve a comprender mejor tanto los procesos como las formas de " entender "Mejor como involucrarnos en que prospere la mejoría de las competencias educacionales en todos sus ámbitos. Lo bueno es que se pueden manejar tanto Síncrona como Asíncrona, así el tiempo y la distancia no son impedimentos..

En la docencia el uso de las tic es importante como apoyo didáctico para impartir las clases teóricas prácticas, así mismo a permitido que como docente nos actualicemos para utilizar la tecnología y así poder transmitirla con los jóvenes ya que como sabemos para ello es más entendible de manera visual los contenidos del programa de estudios. La ventaja del uso de esta tecnología nos ha permitido que los alumnos consulten un banco de información muy amplio, desarrollo de sus habilidades, destrezas y aptitudes en el desarrollo de tareas, exposiciones, debates, etc. Una de las desventajas que puedo observar es que algunos jóvenes dedican más tiempo en redes sociales y no se ocupa como un medio de comunicación para retroalimentar experiencias y conocimientos.



Documentos de Correspondencia Oficial



Oficio
Es el documento de carácter oficial, utilizado por autoridades o funcionarios a cargo de dependencias, para transmitir consultas, disposiciones, o informes, como para realizar gestiones de todo tipo. 

Providencia
Es el documento que acompaña una solicitud para el trámite respectivo en una oficina, la cual resume lo expuesto por el interesado, con el fin de resolver un asunto rutinario o que no requiere un trámite complejo.

Memorándum
Documento de uso interno y breve, que emite un encargado o superior a sus subordinados, donde se intercambia información entre diferentes departamentos de una entidad, para comunicar indicaciones, recomendaciones, instrucciones o disposiciones.

Acta
Es un documento escrito utilizado para dejar constancia de hechos, acuerdos y disposiciones alcanzados en una reunión, el cual es redactado por la persona autorizada en cada dependencia y que al finalizar firman los que intervinieron.

Conocimiento
Documento que se extiende como constancia de recibido, al dejar un documento o expediente, por lo general utilizado en los trámites ante una dependencia estatal.

Circular
Documento oficial dirigido a varios destinatarios, emitido por la autoridad competente a sus subordinados, para comunicar determinado aspecto o situación.

Dictamen
Documento que expresa la resolución de un juicio u opinión razonada, en relación a un asunto determinado, el cual contiene informes sobre disposiciones legales aplicables al caso y procedentes del mismo.

Resolución
Es el documento escrito que contempla las disposiciones o prescripciones, referentes asuntos de carácter general, obligatorio y/o permanente, redactado por la autoridad competente.

Memorial
Es el documento suscrito utilizado para trasmitir una petición de interés particular o colectivo, dirigida a organismos estatales o privados, cuya extensión depende de los asuntos, motivos, argumentos o quejas que se formulan.

Acuerdo
Es el escrito que tiene como objetado dar a conocer resoluciones o disposiciones legales, para amparar los actos de la población, el documento es suscrito por las autoridades superiores competentes.

Decreto


Es la resolución o mandato escrito de una autoridad sobre un asunto o materia de su competencia, que disponen en forma imperativa, para contribuir al buen desenvolvimiento del quehacer en un ámbito y contexto.

Listado de Publicaciones

egmantar. Con la tecnología de Blogger.